Verve: Bitter Sweet Symphony (Sinfonía Amarga y Dulce) Interpretación: La Procrastinación
Traducción e interpretación de “Bitter-Sweet Symphony”. Interpretada como La Procrastinación (Versión I).
Por fin, después de mucha espera tenemos aquí la traducción de Bitter Sweet Symphony (Bittersweet Symphony) del grupo inglés The Verve. Primero fue lanzada como un single y luego apareció en el álbum Urban Hymns [1997]. Género Rock. Fue escrita por Richard Ashcroft, el vocalista de la banda. Sin embargo, por cuestiones legales ahora es acreditada junto a los mismos Rolling Stones, Keith Richards y Mick Jagger. Al parecer usaron parte de una melodía o ritmo (riff, sample) de una canción de ellos, The Last Time. Personalmente aquí en Ideasnopalabras no se escucha ninguna similitud entre las canciones, al parecer sólo se nota de forma inversa, según fuentes como Wikipedia:
The song borrowed a reversed looped sample of a symphonic recording of the Rolling Stones song The Last Time. Fuente: Wikipedia – The Verve.
Continuando con el análisis de la canción, la traducción textual del título sería sinfonía agridulce, sinfonía amarga y dulce, etc. Sin embargo ¿qué quiere decir la canción? ¿qué significa? ¿de qué tema trata?…
Ésta es otra de aquellas canciones que cuestan trabajo entender. Sobretodo si tratamos de traducir la letra literalmente, obtenemos frases sueltas sin aparente sentido. Pero ya involucrándose un poco más se van descubriendo algunos mensajes, aunque no deja de ser un misterio todavía. Creemos que las frases de “no puedo cambiar” o “no puedo dejar mi molde” repetidas hasta el cansancio, son una muestra de cuando se entra en estado negativo debido quizá a una depresión, a una dependencia a algo, o todo ello conjugado en un padecimiento de desorden psicológico llamado “La Procrastinación”. De ahí el título que le dimos a la interpretación. Todos de alguna forma u otra “procrastinamos” seguido y sin darnos cuenta, por ejemplo cuando flojeamos o sentimos pesadez al hacer las cosas, que mejor se dejan a un lado por hacer otras más entretenidas pero menos provechosas. En los casos agudos sí se necesita ayuda profesional. Veamos algo sobre este padecimiento:
La procrastinación (del latín: pro, adelante, y crastinus, referente al futuro) es la acción (o hábito) de postergar actividades o situaciones que uno debe atender, por otras situaciones más irrelevantes y agradables.
La procrastinación es un trastorno del comportamiento que tiene su raíz en la asociación de la acción a realizar con el cambio, el dolor o la incomodidad (estrés). Éste puede ser psicológico (en la forma de ansiedad o frustración), físico (como el sentido durante actos que requieren trabajo fuerte o ejercicio vigoroso), o intelectual. El término se aplica comúnmente al sentido de ansiedad generado ante una tarea pendiente de concluir. El acto que se procrastina puede ser percibido como abrumador, desafiante, inquietante, peligroso, difícil, tedioso o aburrido, es decir, estresante, por lo cual se autojustifica posponerlo a un futuro sine-die idealizado, en que lo importante es supeditado a lo urgente. La procrastinación también puede ser un síntoma de algún desorden psicológico, como depresión o TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad).
Si bien no se ha demostrado cabalmente que la costumbre de procrastinar genera dependencia de diversos elementos externos, tales como navegar en internet, leer libros, salir de compras o comer compulsivamente, la procrastinación como síndrome que evade responsabilizarse posponiendo tareas a realizar, puede llevar al individuo a refugiarse en actividades ajenas a su cometido.
La procrastinación no necesariamente está ligada a la depresión o a la baja autoestima. El perfeccionismo extremo o el miedo al fracaso también son factores para procrastinar, como p.ej. al no atender una llamada o una cita donde se espera aterrizar ya una decisión.
Existen dos tipos de individuos que ejecutan esta acción: procrastinadores eventuales y procrastinadores crónicos. Los segundos son los que comúnmente denotan desórdenes en los comportamientos antes mencionados.
Fuente: Wikipedia, Mayo 2009
La canción nos ofrece un medio para superar esto. Es interesante cómo en la siguiente estrofa usa esas palabras para describir una salida a todos los males que le aquejan, no sólo a él, sino a todos nosotros:
I’ll take you down the only road
I’ve ever been down.
You know the one that takes you to
the places where all the veins meet.
Enseguida nos preguntamos, quién dice eso, cuál camino, a qué se refiere, etc. Pareciera que está loco o intoxicado, diciendo puras incoherencias. Pero no, nada de eso. Aunque sí tiene un conflicto emocional y parte de ese diálogo que aparece, creemos se lleva acabo dentro de su propia conciencia. Es una lucha entre el poder o no cambiar su vida. Está tan metido en sí mismo, que el mundo a su alrededor pareciera que no existe por momentos. El video de la canción refleja bien esto, donde va por la calle como zombie sin detenerse contra nada, ni nadie. Sin embargo, el mensaje es positivo aunque no se capte a la primera, pues su intención es hacernos pensar. Aquí utilizamos frases para describirlo como “Caudales que alimentan al sistema”, “Lugar donde todas las emociones convergen” , “El centro de la esperanza donde no he estado deprimido”, etc. para describir eso mismo de “Lugares donde todas las venas se conocen”. Aparentemente no hay ninguna relación entre estas frases, pero significan lo mismo, es cuestión que piensen un poco y verán su relación.
Al igual que en la letra original, aquí en Ideasnopalabras tratamos de no ponerlo directo a la hora de la interpretación, sino que cada quien lo descubra y le dé su propio sentido. Un momento de reflexión no está nada mal. Más adelante haremos un análisis más profundo, pues aún así creemos que tiene más secretos escondidos. Por lo pronto tenemos esta interpretación. Hasta la próxima.
Escrito por: Antonio Ayora ©
https://www.ideasnopalabras.com/
Ideasnopalabras.com | 22/Octubre/2007 | |||
Traducción e interpretación subjetiva del significado de la canción "Bitter Sweet Symphony" (La Sinfonía Agridulce) | ||||
| ||||
"Interpretando ideas, no palabras" La interpretación en español no es una traducción literal, ni oficial. Expresa solo un punto de vista particular y subjetivo de Ideasnopalabras.com, por lo que podría diferir del sentido original. Protegida bajo licencia Creative Commons que otorga la libertad de copiar, distribuir y/o derivar, siempre que se cite la fuente por cortesía. Prohibido uso comercial o publicar sin referencias. ![]() | ||||
Ref:152007102241 | Última modificación: 12/Nov/2007 |
ACTUALIZACION: Ya salió la nueva interpretación prometida de “Bittersweet Shymphony” llamada “Los Inescrutables Caminos de la Vida”. Descubra su impactante significado descubierto.
Fuentes y/o referencias relacionadas al artículo:
- Sitio oficial: The Verve.
- Sitio oficial: Richard Ashcroft.
- Sitio oficial: The Rolling Stones.
- Wikipedia: The Verve.
Canciones relacionadas a Bitter Sweet Symphonyversiones, covers, remixes, etc. | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Top | Artista | Canción o tema | Géneros | Idioma | Año | Valoración | Web | ||||||||||||
1 | The Verve | ![]() | Rock sinfónico; Britpop; Alternativo | Inglés | 1997 | 100.00 | |||||||||||||
2 | Marc Van Dale; Enrico | Water Wave | Trance; Euro house | N/A | 1998 | 63.33 | ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||||||||||
3 | Danny Jones; McFly | Bitter Sweet Symphony | 60.00 | ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||||||||||||
4 | The Rolling Stones | The Last Time | 55.00 | ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||||||||||||
5 | David May | Superstar | Dance pop | Inglés | 2009 | 57.50 | ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||||||||||
6 | Sugar Daddy | Sweet Soca Music | 56.67 | ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||||||||||||
7 | Instituto Mexicano del Sonido | Sinfonía Agridulce | Electrónica; Alternativo | Español | 2009 | 45.00 | |||||||||||||
8 | Umphrey's McGee | Bittersweet Haji | 55.00 | ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||||||||||||
9 | Brian Jonestown Massacre | Bittersweet Irony | Inglés | 40.00 | ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||||||||||||
10 | Limp Bizkit | Home Sweet Home | Synth rock; New prog | Inglés | 2007 | 40.00 | |||||||||||||
11 | Jason Derülo | Ridin' Solo | 10.00 | ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||||||||||||
12 | Jay-Z | Bittersweet Dirt Off Your Shoulder | 10.00 | ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||||||||||||
13 | Rest Assured | Treat Infamy | 10.00 | ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||||||||||||
14 | The Andrew Oldham Orchestra | The Last Time | 1965 | 10.00 | ![]() ![]() ![]() ![]() |
*Canciones ordenadas por popularidad (El total de puntos es igual a la calificación promedio por votos).
*Su votación de estrellas no se refleja enseguida, se actualiza periódicamente.
IMPORTANTE: Las letras de canciones originales y algunas imágenes como portadas son propiedad de su respectivo autor y se usan aquí indirectamente solo como referencia (y en baja resolución) al tema tratado, siempre en contexto, no masivamente y citando la fuente. Contribuyendo a la difusión cultural aportando un punto de vista particular. Si no desea que aparezca en este sitio o por descuido no se citó la fuente de algún material, favor de contactarnos. Más información.
Estoy apenas descubriendo tu blog y ya me gusta mucho. Te felicito por tu esfuerzo. Un dato: el riff al qué haces referencia aparece en un disco de la “Andrew Loog Oldham Orchestra” titulado “The Rolling Stones Songbook”, editado a mediados de los sesentas. No recuerdo el nombre del track, pero no se trata de “The Last Time”. Si puedes checarlo, hazlo. Veras que las melodías son idénticas. El dato de la Wikipedia es incorrecto. Por cierto, Andrew fue manager de los Stones. Saludos.
dejame decirte q apreciamos mucho tu trabajo y muchas gracias por tu esfuerzo amigo ahora se puede entender mas esta hermosa cancion, sigue asi, gracias
Excelente trabajo! Siento muy identificada mi vida con la letra de la cancion. La refelexión reliogiosa que hizo David Murillo, tambien me parecio certera.Felicitaciones.
¡excelente interpretación!, muchas gracias, me hiciste ver cosas que no habia visto.
solo i gracias por haverla traducido de esta manera pude entender muchas cosas
en vdd esta cancion es hermosa
es la primera vez que comento:
yo no creo ser un experto en interpretar letras de canciones pero le encontré otro significado a ciertas partes de la canción.
Estoy deacuerdo con la segunda interpretacion pero en la parte donde dice “y soy un millon de personas diferentes” creo que no se refiere a que tiene muchas personalidades, sino que él representa a las millones de personas que quieren mejorar pero tienen miedo de ser diferentes,él personifica a la humanidad que va por el mundo sin ver lo que sucede a su alrededor para no afrontar la realidad.
Esta idea se me reafirmo en la parte del video cuando un auto pasa en frente de él y él se detiene a ver su reflejo y pareciera tener una venda negra en los ojos
Tambien la parte donde dice “de un dia al otro, no puedo cambiar” creo que se refiere a que justamente como son millones de personas las que deben cambiar, el cambio no se puede lograr de un dia para el otro, no se puede romper un molde social de un dia para el otro.
Estas han sido mis huminldes ideas, si estoy errado, ahorrenme la verguenza y supriman este comentario 😀
P.D: hacen un muy buen trabajo
Gracias tío, siempre he pensado lo mismo…increible tu interpretación:):)
Excelente canción, tarde años para saber su nombre o quien la cantaba, al fin lo logre con tu ayuda. Me hiciste sentir cosas lindas, el trabajo es excelente y como lo dijo el otro amigo, tambien estas en mis favoritos. Me leeras seguido, saludos y cuidate mucho.
bueno doy las gracias por este significado q la verdad encaja conmigo y creo q tenemos una salida y hay q aprocharla
simplemente es la tradducion textual que va muy d aucerdo con la cancion y con mi vida..sin palabras a la leerla son acentando con la cabeza que es muy cierta…
Adelante, puede agregarla a su sitio libremente, ese es el objetivo, compartir. Nada más pedimos que se cite la fuente, eso es todo.
Le recordamos que ésta es la interpretación anterior de hace dos años. La nueva interpretación de “Bitter-Sweet Symphony” se llama “Los Inescrutables Caminos De La Vida” y se encuentra en:
http://www.ideasnopalabras.com/2009/08/verve-bittersweet-symphony-significado/
Saludos de México.
Será que podria copiar la interpretación para poner em mi Blog??? Espero respuesta, Gracias!
Uf incre´ble la interpretación, a mi siempre me gusto esta cancion desde hace uffff mucho años que he oído por la primera vez… Y de modo parecido que Tu creo tbm que es positiva aunque ya me hayan dicho que es depressiva, nos hace reflexionar sobre la vida… Terminando has dicho lo que muschos o hasta el mismo queríamos decir, ótimo trabalho, saludos de Brasil!
Gracias a todos por sus comentarios. Les recordamos que ésta es la interpretación anterior. La nueva interpretación se encuentra en:
http://www.ideasnopalabras.com/2009/08/verve-bittersweet-symphony-significado/
la verdad es que traduje la cancion, y la interpretaba de un modo parecido a como esta aca… pero no pude jamas explayarme de tal manera… gracias! muy buena la interpretacion!!
Quizá la canción que más me emociona de todas la que he escuchado nunca, y esa letra tan misteriosa que da a lugar a tantas interpretaciones la hace aún más especial.
La traducción es muy buena, aunque yo también estoy de acuerdo con el de más arriba que el lugar al que hay que llegar es al CORAZóN (literalmente donde todas las venas convergen). El corazón es el órgano relacionado con el amor, así que para mí la canción trata sobre el amor/desamor que todos hemos sufrido alguna vez, y ese sabor agridulce que nos ha dejado esa relación.
Me emociono de verdad con esta canción, es maravillosa.
Espectacular.
Muchas gracias por esta intepretación..
La copié y por supuesto te di los creditos..
increible provablemente unas de las canciones mas hermosas para traducir gracias por tu labor y saber hacer muchas gracias y recordad k la vidas es una sinfonia agridulce
su pagina es excelente, cuando escuche el tema por primera ves me encanto, tanto la melodia como el video, van en concordancia, y me alegra encontrar la traduccion; una ves mas los felicito por su pagina.
la letra esta una vacaneria.
Mi canción favorita de mi banda favorita, gracias por la interpretacion ahora comprendo más. Buena Página.
primero gracias por este trabajo tan bueno por otra parte esta cancion me gusta vastante en lo personal yo creo q asi es mi vida como una sinfonia agridulce y ahora ya se un poco mas de esta cancion
olaaa muy buueno tu trabahoo
felicidades!!
byee
Muchísimas gracias por tu trabajo. Lo valoro mucho puesto que no soy capaz de sacar la esencia de la letra de las canciones y gracias a él siento que puedo disfrutar de la música al completo. Me pasaré por aquí a menudo.
Hola la cancion esta re buena la letra me re gusto, por que esta en una pelicula que ree gusto y me emociono.
Bueno sigan haci la cancion esta re buena nos vemos saludos
esta re buena la letra chau
De acuerdo, lo tendre en cuenta.
Gracias por su punto de vista y aportación, siempre son bienvenidos. Por lo regular preferimos que cuando se toquen temas de religión, política, futbol, etc., se mencionen de formal general, sin especificar algún partido o religión en paticular. Esto debido a su caracter polémico, que no es el objetivo del sitio, pues cada quien tendrá su propias inclinaciones o creencias muy respetables. Desde luego a veces será difícil no citar alguna pero entre más general sea, mejor.
Efectivamente, por ahí descubrió algo que casi nadie ha notado. Nosotros tratamos de decirlo de diferentes formas a lo largo de la interpretación de la letra, pero de forma indirecta para que no perdiera su encanto y misterio. El propósito es que cada quien lo vaya descubriendo por sí solo, por eso no ahondamos más en eso. De todos modos es una gran aportación la que acaba de dar. Gracias.
Si alguien más lo descubre no lo digan directamente, mejor dejen que los demás descubran “ese lugar” por sí mismos. Desde luego es una sugerencia para invitar a la reflexión.
Saludos.
En mi comentario anterior dije que el personaje perdía la fe, pero leí mal, lo que pasa es que el personaje no puede cambiar su cuerpo, o sea que es debil como humano porque su cuerpo lo hace pecar.
Otra cosa que en la frase I’ll take you down the only road I’ve ever been down, road es el cristianismo en el cual el nunca se ha deprimido.
Recuerden en la película “cruel intentions”, el protagonista era “malo”, pero al final CAMBIA, despierta y se vuelve bondadoso.
Considero que es una canción CRISTIANA:
– Jesus habla del cambio, resurreccion, despojarse de lo material para no morir (dinero).
– La vida es dificil, sufrimiento, pero con ayuda de Jesus podrás cambiar eso.
– La parte que dice: You know the one that takes you to the places where all the veins meet. The one es Jesus que conoce el lugar donde todas la venas se encuentran el cual es el CORAZON.
– Trying to make ends meet, significa que los opuestos se encuentren, o sea hermandas entre enemigos, amarás a tus enemigos.
– Despojarse de las ataduras, lo material, para ser libre.
– Al principio dice que puede cambiar, pero pierde la fe y al final dice que no, la “carne” lo domina lastima.
– La tierra donde nunca ha estado prisionero es el cielo, al lado de JESUS.
Gracias a todos por su comentarios. Saludos.
Muchas garcias! este trabajo vale mucho! te felicito! y gracias por compartirlo!
manolo …pues para mi es simple no necesito romperme la cabeza ……ahoara hay que ver ..que cada persona tien una percepcion distinta de las cosas …es el misterio de la vida
Gracias compañero. Es una de las canciones que hay que quebrarse la cabeza para entender y aún así siempre se va descubriendo algo nuevo.
Nos seguimos leyendo. Saludos.
Bueno pues TE felcito por tu esfuerzo , casi nadie lo aprecia pero es de mucha ayuda tener Paginas de ayuda como la tuya …
te vas a mis Favoritos
y sigue adelante
🙂